Cómo activar o desactivar el teclado en pantalla en Windows 11
Activar el teclado en pantalla en una computadora Windows es sencillo, pero a veces no es tan sencillo como pulsar un botón. Si tu teclado físico no funciona bien, o si intentas cambiar al modo tableta y necesitas uno virtual, activarlo puede ser la solución. La cuestión es que Windows 11 tiene diferentes maneras de activarlo, y según tu configuración o las opciones visibles, un método podría funcionar mejor que otro. Además, una vez hecho esto, puedes personalizarlo al máximo, cambiando los colores, el diseño e incluso las imágenes de fondo, lo que lo hace menos aburrido. Un aviso: es curioso cómo a veces, al cambiar la configuración o reiniciar, todo puede funcionar de repente, incluso si el primer intento falla. Así es Windows. En fin, aquí te explicamos qué debes tener en cuenta y cómo tener ese teclado en pantalla cuando lo necesites.
Cómo activar el teclado en pantalla en Windows 11
Utilice el menú Configuración
Empezando por el método más común, ve a Configuración. La forma más rápida es pulsar Windows + I. Si prefieres hacer clic, pulsa el botón Inicio y selecciona el icono del engranaje de Configuración. Dentro de Configuración, ve a Personalización y busca Barra de tareas.
Una vez allí, desplázate un poco hacia abajo hasta que veas el interruptor del teclado táctil. Actívalo y debería aparecer un pequeño icono en la barra de tareas, normalmente cerca del reloj o la bandeja del sistema. Haz clic en ese icono del teclado cuando quieras el virtual. En algunas configuraciones, es un poco complicado; si no aparece después de activarlo, prueba a reiniciar o a activarlo de nuevo.
Si te gustan los atajos, presiona Ctrl + Win + O. En algunas compilaciones, ese atajo no está disponible inicialmente o podría no funcionar al instante, así que consérvalo como respaldo.
Uso del cuadro de diálogo Ejecutar
Otra forma rápida y algo engañosa: pulsa Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escribe osky pulsa Intro. En este punto, debería aparecer el teclado en pantalla, listo para usar. He notado que a veces falla la primera vez, pero después de reiniciar o volver a intentarlo, aparece de inmediato.
Este método es útil cuando estás solucionando problemas o si deseas una forma rápida de obtener el teclado sin tener que sumergirte en los menús.
Haga clic derecho en la barra de tareas
Aquí tienes una opción menos obvia: haz clic derecho en la barra de tareas. Si ves «Configuración de la barra de tareas», haz clic ahí, busca la opción «Teclado táctil» y actívala. Esto es útil si prefieres gestionar las cosas visualmente en lugar de tener que explorar los menús del sistema.
A través de la configuración de accesibilidad
También puedes habilitar el teclado en pantalla mediante las opciones de Accesibilidad: Ve a Ajustes > Accesibilidad > Teclado. Hay un interruptor para el teclado en pantalla. No todos lo notan de inmediato, pero si estás explorando las funciones de accesibilidad, lo encontrarás. Este método es útil para quienes necesitan un teclado disponible permanentemente por motivos de movilidad o problemas de hardware.
Cómo deshabilitar el teclado en pantalla de Windows 11
Alternar fácilmente en Configuración
Si ya no necesitas que el teclado virtual sature tu barra de tareas, simplemente vuelve a Configuración > Personalización > Barra de tareas. Desactiva el teclado táctil y el icono debería desaparecer. Fácil, ¿verdad? Recuerda que, en algunos equipos, el interruptor podría no responder de inmediato o bloquearse, así que un reinicio rápido a veces puede solucionarlo.
Cómo personalizar el teclado en pantalla: hazlo menos aburrido
Cambiar el tamaño, el diseño o la apariencia
Haz clic o toca el icono del engranaje en la parte superior del teclado cuando esté abierto. Esto abre un montón de opciones, como cambiar el tamaño del diseño de predeterminado a pequeño, dividido o tradicional. Es útil si tu pantalla es pequeña o prefieres una apariencia diferente. La verdadera diversión empieza con las opciones de Colores y Fondo.
Puedes elegir entre colores predefinidos y una vista previa muestra cómo se verá antes de aplicarlo. Si te sientes más creativo o quieres que combine con tu tema, elige Tema personalizado. Puedes añadir una imagen de fondo, ajustar el brillo o cambiar los colores de las teclas y el texto para que destaque o se integre mejor con tu escritorio.(Claro, Windows lo hace un poco más difícil de lo necesario, porque, claro, la personalización debería ser complicada, ¿no?).
Una vez que hayas configurado un fondo, puedes ajustar aspectos como la transparencia de las teclas o el color del texto hasta que quede perfecto. Si no te gusta el resultado, siempre puedes restablecerlo. No olvides pulsar » Guardar» después; de lo contrario, tus cambios podrían perderse.
Y para divertirte, el botón de emojis en la esquina superior te permite insertar emojis fácilmente. Puede ser un poco elegante si te gustan ese tipo de cosas. Accede al panel de emojis presionando Win +..¿Por qué no añadirle un toque especial?
Lecturas adicionales y consejos prácticos
Si de verdad quieres personalizar o actualizar tu teclado, echa un vistazo a algunos teclados físicos nuevos, especialmente los de gaming o los modelos ergonómicos. Además, si cambias entre Android y Windows, hay algunos trucos que te resultarán útiles para que la transición sea más fluida.
Resumen
Configurar el teclado en pantalla no suele ser complicado, pero a Windows le gusta mantenerte en la incertidumbre. A veces basta con reiniciar o cambiar una configuración; otras veces, necesitas usar el comando «Ejecutar» o ajustar las opciones de accesibilidad. Una vez habilitado, personalizarlo a tu gusto es sorprendentemente sencillo, aunque Windows lo complique un poco más de lo necesario. Con suerte, esto agiliza el proceso si intentas solucionar un fallo rápido o mejorar la interfaz de usuario. Es algo que funcionó en varias máquinas y que podría funcionarte igual.
Resumen
- Utilice Configuración > Personalización > Barra de tareas para alternar el icono del teclado
- Presiona Windows + Ry corre
osk - Pruébelo Ctrl + Win + Ocomo atajo
- Acceda a través de la configuración de accesibilidad si es necesario
- Personaliza los colores y el tamaño debajo del ícono de engranaje en el teclado
Nota final
Activar, desactivar o personalizar el teclado en pantalla es bastante fácil una vez que conoces las rutas, y es útil si tu teclado físico es inestable o cuando estás en modo tableta. No sé por qué a veces funciona y a veces no, pero bueno, es la magia de Windows. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar la molestia de buscar sin rumbo.