Descubrí cómo activar y desactivar el modo oscuro en Windows 11, pero, sinceramente, el proceso puede ser un poco confuso si nunca lo has usado. A veces, la gente no se da cuenta de que hay opciones más sutiles para personalizar los colores y modos, lo que puede hacer que las cosas se vean más personalizadas, no solo todo negro o todo blanco. Además, si lo activas accidentalmente y no te gusta el aspecto, es bueno saber exactamente dónde volver. Cabe mencionar que, en algunas configuraciones, alternar entre modos no parece surtir efecto inmediatamente; puede que necesites reiniciar el Explorador de Windows o reiniciar el sistema, lo cual es un poco molesto. En fin, aquí te explicamos cómo funciona, paso a paso.

Cómo habilitar el modo oscuro en Windows 11

Utilice la configuración rápida y el menú del sistema

En primer lugar, probablemente la forma más fácil de activar el modo oscuro sea a través de la configuración. Es útil porque Windows ofrece un interruptor sencillo, así que no es necesario usar aplicaciones de terceros ni trucos. Al hacerlo, todo, desde la barra de tareas hasta las aplicaciones que siguen el tema del sistema, se activará. En algunos equipos, el cambio es casi instantáneo; en otros, puede que tengas que reiniciar el Explorador de archivos o incluso cerrar sesión y volver a iniciarla.

  • Presiona Win + Ipara abrir Ajustes. Sí, ese acceso directo es fundamental para un acceso rápido.
  • Haga clic en Personalización y luego busque Colores en el panel derecho.
  • En «Elige tu modo», utiliza el menú desplegable y selecciona Oscuro.

¿Qué sucede a continuación y errores comunes?

Una vez que selecciones el modo oscuro, tu pantalla debería cambiar a un tema más oscuro casi de inmediato. Sin embargo, ten cuidado: a veces Windows se bloquea un par de segundos, o podrías tener que reiniciar el Explorador de Windows si no cambia de inmediato. Puedes hacerlo a través del Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), busca «Explorador de Windows» y haz clic en Reiniciar. Algunas aplicaciones como Chrome o Firefox no adoptan este tema automáticamente a menos que tengan sus propios interruptores de modo oscuro, así que tenlo en cuenta si todo lo demás se oscurece pero algunas aplicaciones permanecen brillantes.

Cómo cambiar de forma personalizada el color de Windows y el modo aplicación

Cambiar a una apariencia más personalizada

Si buscas algo más variado en lugar del clásico tono oscuro o claro, el modo «Personalizado» es muy práctico. Te permite ajustar partes específicas del tema, como si la barra de tareas permanece clara y los bordes de las ventanas oscuros, un problema bastante común. Para ello, sigue la ruta a continuación; está un poco escondida, pero vale la pena si buscas ese toque personalizado.

Settings > System > Personalization

Ajuste de colores predeterminados para Windows y aplicaciones

  • En el menú Colores, seleccione Personalizado en el menú desplegable en la parte superior.
  • Ahora puedes configurar el Modo Ventana y el Modo Aplicación de forma independiente. Elige entre Oscuro o Claro para cada uno, según tu estado de ánimo.
  • Elige también tu color de acento predeterminado: a veces, simplemente cambiar el acento hace que todo se vea totalmente diferente.

Simplemente expande cada sección y elige la que te parezca adecuada. Si eres como yo, a veces se ve bien al configurarlo, pero después de un tiempo se siente raro, así que no tengas miedo de volver atrás y modificarlo.

Cómo desactivar el modo oscuro en Windows 11

Manera rápida de volver al tema claro

Para quienes quieran volver a un espacio luminoso y espacioso, es igual de sencillo. No hace falta explorar menús interminables. Solo tienes que seguir estos pasos rápidos:

  • Haga clic derecho en el icono de Windows y seleccione Configuración.
  • Vaya a Personalización y luego seleccione Colores.
  • Cuando aparezcan las opciones de color, utilice el menú desplegable junto a «Elija su modo» para seleccionar Claro.

Qué esperar después

La pantalla debería cambiar casi de inmediato, aunque, de nuevo, si algo falla, un reinicio rápido del Explorador de Windows puede ser útil. Además, recuerda que algunas aplicaciones o sitios web podrían necesitar sus propios ajustes de configuración para que coincidan con el nuevo tema. Es un pequeño paso adicional, pero vale la pena si buscas una consistencia total.

Sinceramente, activar el modo oscuro no siempre es perfecto en Windows 11, sobre todo si eres exigente con la compatibilidad de cada aplicación. Pero una vez que te acostumbras a la configuración, no es tan complicado. Solo que a veces tienes que reiniciar algunos procesos o cerrar sesión rápidamente para ver el efecto completo. Porque, claro, a Windows le gusta complicarlo más de lo necesario.