Cómo activar las cookies en Safari en iPhone
Las cookies son uno de esos pequeños archivos extraños que almacenan mucha información sobre cómo navegas en línea. Ayudan a acelerar tu experiencia en internet y a que las páginas web carguen más rápido, pero al mismo tiempo, pueden rastrear tus movimientos en diferentes sitios, lo cual no siempre es bueno. En Safari para iPhone, saber cómo administrar las cookies puede ser crucial, especialmente si intentas aumentar la privacidad o solucionar problemas de carga extraños. El problema es que activar o desactivar las cookies a veces puede ser complicado debido a la forma en que Safari gestiona la configuración de privacidad, y no siempre es obvio dónde está todo. Esta guía te mostrará cómo habilitar, deshabilitar y borrar las cookies en Safari para iPhone, para que no te quedes con la duda. Además, te daremos un par de consejos sobre si debes modificar la configuración de cookies o no.
Cómo arreglar o cambiar las cookies en Safari en iPhone
Método 1: Habilitar las cookies en la configuración de Safari
Esta es la razón más común por la que la gente se confunde: quieren habilitar las cookies, pero no encuentran el interruptor. En iPhone, las cookies se controlan mediante la configuración de privacidad de Safari. Habilitar las cookies puede ayudar a los sitios web a recordar tu información de inicio de sesión y tus preferencias. Normalmente, si las cookies parecen bloquear las ventanas emergentes o las sesiones de inicio de sesión, esta es la primera solución.
- Abre la aplicación Configuración en tu iPhone.
- Desplázate hacia abajo y pulsa Safari. Suele estar en la parte media o inferior de la lista.
- Desplázate hacia abajo hasta Privacidad y seguridad. Busca la opción » Bloquear todas las cookies».
- Si el interruptor junto a «Bloquear todas las cookies» está activado (verde), desactívelo. Asegúrese de que esté desactivado; esto permite que los sitios web vuelvan a almacenar cookies.
Desactivar este interruptor reactiva las cookies y suele ser suficiente para solucionar la mayoría de los problemas relacionados con ellas. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar o volver a cargar Safari para que los cambios surtan efecto. Normalmente, es una solución rápida.
Método 2: Cómo borrar cookies y datos de sitios web en Safari
Si Safari funciona de forma extraña (no carga las páginas, faltan datos de inicio de sesión o simplemente presenta un retraso inusual), borrar las cookies y los datos del sitio web podría ser útil. Es como vaciar la caché de un navegador, pero en el iPhone es un poco más manual. Recuerda que borrar las cookies cierra la sesión de los sitios, así que es una compensación. A veces, esto ayuda a solucionar errores persistentes o problemas de privacidad.
- Vaya a Configuración y toque Safari.
- Desplácese hasta la parte inferior y haga clic en Avanzado.
- Toque en Datos del sitio web.
- Desplácese un poco hacia abajo y presione Eliminar todos los datos del sitio web.
- Confirme tocando Eliminar ahora en la ventana emergente.
Esto borra todas las cookies, datos locales e información de seguimiento almacenados. Después, los sitios podrían tardar un poco más en cargar porque no pueden usar la información guardada, pero es una buena solución si tienes problemas. Sí, es un poco incómodo, pero a veces es necesario para que todo vuelva a funcionar correctamente.
Consejo adicional: ¿Se deben desactivar las cookies para mantener la privacidad?
No voy a mentir, la mayoría de las veces es mejor dejar las cookies activadas, ya que mantiene tus sesiones de navegación fluidas y con la sesión iniciada. Pero si te preocupa mucho el seguimiento, podría valer la pena considerar desactivar las cookies o navegar en modo privado. Ten en cuenta que esto puede afectar el funcionamiento de algunos sitios web, obligándote a iniciar sesión repetidamente o ralentizando el sistema al no poder almacenar tu información en caché.
Algo para recordar: borrar las cookies no es mala idea si te preocupa la privacidad o los errores. Simplemente no te excedas: las cookies ayudan a los sitios web a recordar tu configuración y contraseñas guardadas, y a agilizar el proceso. Eliminarlas por completo puede ser una solución temporal, pero no una solución para el día a día, a menos que la privacidad sea tu principal preocupación.