Cómo activar el modo oscuro en WhatsApp en 2023
No estoy seguro de por qué, pero a veces habilitar el modo oscuro en WhatsApp se siente como un mini juego del escondite. Los pasos parecen sencillos, pero dependiendo de tu dispositivo o versión de la aplicación, podrías quedarte atascado o no ver ningún cambio. Si has probado el método habitual y no sucede nada, no te preocupes, hay algunos trucos para asegurarte de que realmente esté activado. Además, con la forma en que las actualizaciones de WhatsApp tienden a implementarse, algunos pasos pueden diferir un poco, especialmente entre Android e iOS. Por lo tanto, esta no es necesariamente una guía única para todos, sino más bien un camino a seguir si las cosas no funcionan como se esperaba. Una vez que actives el modo oscuro, debería proteger tus ojos, especialmente en situaciones de poca luz, y tal vez incluso ahorrar algo de batería en pantallas AMOLED. No estoy seguro de por qué WhatsApp no hace que esta opción sea más obvia, pero esto es lo que ha funcionado para las personas en las trincheras.
Cómo solucionar el problema del modo oscuro de WhatsApp: no se muestra o no se aplica correctamente
Asegúrate de que tu WhatsApp esté actualizado a la última versión
A veces, el modo oscuro se bloquea tras una actualización de versión. Si tu app no está actualizada, es posible que falten esas nuevas funciones o opciones. En Android, abre Play Store, pulsa el icono de Perfil y ve a Administrar apps y dispositivos. Busca actualizaciones de WhatsApp. En iPhone, ve a App Store, pulsa tu foto de perfil en la esquina superior derecha y desplázate para ver si hay una actualización de WhatsApp. Tras la actualización, reinicia la app y comprueba si aparece la opción de modo oscuro. Sí, es bastante básico, pero, sorprendentemente, mucha gente olvida realizar este paso.
Comprueba la configuración de tu dispositivo, especialmente en el iPhone
En iPhones con iOS 13 o superior, la activación del modo oscuro en todo el sistema puede afectar la apariencia de la app. Por lo tanto, si activaste el modo oscuro en Ajustes > Pantalla y brillo y seleccionaste Oscuro, WhatsApp debería activarlo, pero a veces no. Prueba a desactivarlo y volver a activarlo. Además, comprueba si el modo automático está activado; esto significa que cambia según la hora del día, no solo según tu selección manual. Si WhatsApp sigue sin activarse, prueba a reiniciar el teléfono por completo, por si acaso algún proceso en segundo plano o caché está bloqueando el cambio.
Forzar el modo oscuro en WhatsApp a través de la configuración de la aplicación
En versiones recientes, WhatsApp ha introducido un interruptor interno para el modo oscuro en sus propios *Ajustes*.Si usas Android, abre WhatsApp y ve a Ajustes > Chats > Tema. Si ves la opción, selecciona Oscuro y debería cambiarse inmediatamente. Si no está disponible, busca una actualización o comprueba si la versión de tu app es superior a la 2.21.18 (o similar).A veces, el interruptor solo aparece después de que la app reconoce el modo oscuro en todo el sistema, así que asegúrate de que la configuración de tu dispositivo coincida.
Borrar caché o reinstalar si las cosas siguen mal
Es un poco molesto, pero a veces las aplicaciones simplemente se bloquean. Borrar la caché puede solucionar problemas de visualización inusuales. En Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Almacenamiento > Borrar caché. En iPhone, puede que tengas que eliminar la aplicación y reinstalarla, lo cual no es ideal, pero funciona si no hay nada más que funcione. Simplemente asegúrate de tener una copia de seguridad de tus chats primero, por supuesto. Esto puede solucionar los fallos cuando el interruptor está ahí, pero no funciona correctamente.
Comprueba si hay aplicaciones o temas de terceros que interfieren
Si usas temas personalizados o aplicaciones que modifican tu interfaz (como un launcher o una aplicación de temas), podrían anular la apariencia de WhatsApp. Prueba a desactivarlos y comprueba si el modo oscuro está disponible o funciona correctamente. A veces, estos ajustes causan conflictos, lo que hace que tu modo preferido no se muestre o no se mantenga.
Otro más para probar…
En algunos equipos, esto falla la primera vez, pero luego funciona al reiniciar o volver a iniciar sesión. Así que, si nada funciona, reinicia rápidamente tu teléfono o computadora. Es un consejo técnico antiguo, pero es sorprendente la frecuencia con la que soluciona pequeños fallos. Si usas la versión de escritorio, prueba a cerrar y volver a abrir WhatsApp, o a actualizar el navegador si usas WhatsApp Web. Además, verifica que no haya actualizaciones pendientes para tu sistema operativo (Windows o Mac), ya que las actualizaciones del sistema a veces pueden afectar la visualización de las aplicaciones, incluida la compatibilidad con el modo oscuro.
Sinceramente, es cuestión de prueba y error, pero estos pasos suelen resolver los problemas más comunes con el modo oscuro en WhatsApp. Es un poco extraño cómo interfieren algunas actualizaciones o ajustes del dispositivo, pero con un poco de experimentación suele funcionar.
Resumen
- Asegúrese de que WhatsApp esté completamente actualizado a la última versión.
- Verifique la configuración del modo oscuro en todo su dispositivo/sistema y asegúrese de que esté activada.
- Utilice el interruptor de tema interno de WhatsApp si está disponible.
- Borre el caché de la aplicación o vuelva a instalarla si parece que algo no funciona.
- Tenga cuidado con las aplicaciones o temas de terceros que causan conflictos.
- Intente reiniciar su dispositivo: a veces, eso restablece todo.
Resumen
El modo oscuro puede ser un salvavidas, especialmente para las sesiones de mensajería nocturnas. Si los pasos anteriores no funcionaron de inmediato, vale la pena volver a intentarlo después de un tiempo o reiniciando el dispositivo. A veces, las actualizaciones de WhatsApp se implementan gradualmente o los fallos del sistema pueden interferir. Pero si sigues estos consejos, es probable que consigas que el modo oscuro funcione sin problemas. Cruzamos los dedos para que esto te ayude, y al menos ahora sabrás qué hacer si se vuelve persistente en el futuro.