A veces, las pantallas son demasiado brillantes, sobre todo de noche o al trabajar en una habitación con poca luz. Mirar fijamente una pantalla encendida puede cansar mucho la vista y, a largo plazo, no es bueno para la salud. Mozilla Firefox tiene buenas opciones de temas, incluyendo modos oscuros, así que vale la pena configurarlo si pasas mucho tiempo navegando. Esta guía te mostrará cómo activar el modo oscuro en Firefox, independientemente del dispositivo que uses: ordenador, portátil o cualquier otro. Porque, claro, los temas del navegador pueden ser un fastidio a veces, y no todos son fáciles de usar.

NOTA : Las instrucciones pueden variar según la versión de Firefox y el sistema operativo, así que si algunos menús no coinciden exactamente, no te preocupes; simplemente busca opciones similares. Además, no todos los pasos son necesarios en todas las configuraciones, pero realizar un par suele marcar la diferencia. Aquí tienes lo que ha funcionado en la práctica.

Cómo habilitar el modo oscuro en Mozilla Firefox

Asegúrate de estar ejecutando una versión compatible de Firefox

  • Primero, revisa tu versión de Firefox: ve a Ayuda > Acerca de Firefox. Si tienes una versión anterior, considera actualizar a la más reciente; a veces, las funciones o los temas no funcionan correctamente en compilaciones obsoletas. La última versión estable debería funcionar perfectamente.

Método 1: utilice las opciones de tema integradas de Firefox

  • Abre «about:preferences» en la barra de direcciones. Esto te lleva directamente a la configuración, donde los temas están bastante ocultos.
  • Desplácese hacia abajo hasta la sección Idioma y apariencia.
  • Busca el menú desplegable «Tema». En algunas configuraciones, podría llamarse simplemente «Colores» o mostrar la opción «Oscuro» directamente.
  • Selecciona Oscuro. Esto cambia automáticamente el tema general de Firefox a un fondo más oscuro con texto más claro, lo que resulta más cómodo para la vista de noche. Verás que la barra de herramientas, los menús e incluso algunas páginas web cambian (según el soporte del sitio).

Se supone que esto es rápido y sencillo, y para la mayoría funciona de maravilla. Solo ten en cuenta que, en algunas configuraciones, el tema podría revertirse después de una actualización o al reiniciar el navegador. Siempre puedes volver atrás y activarlo de nuevo.

Método 2: utiliza las preferencias ocultas de Firefox para tener más control

  • Escribe about:config en la barra de direcciones y pulsa Intro. Recibirás una advertencia: simplemente haz clic en «Aceptar el riesgo».
  • Utilice Ctrl + F(o ⌘ + F en Mac) para buscar ui.useDarkTheme.
  • Si ves ui.useDarkThemeque está configurado como falso, haz clic en el botón para cambiarlo a verdadero. Esto obliga a Firefox a activar el modo oscuro en todo el sistema.
  • Sí, está un poco oculto, pero es fiable una vez activado. Y, como es una preferencia, se mantiene incluso después de reiniciar.

En mi experiencia, al activarlo, ui.useDarkThemeFirefox se ve mucho más oscuro, incluyendo los menús y los elementos nativos de la interfaz. Es un pequeño truco, pero funciona. Algunos temas pueden no ser perfectos o tener errores, pero esto generalmente funciona mejor que usar solo temas oscuros de Windows o de todo el sistema operativo.

Método 3: usa un tema personalizado o un complemento para más opciones

  • Visita la página de temas de complementos de Firefox. Hay muchísimos temas gratuitos que pueden emular el modo oscuro o ofrecerte opciones de estilo divertidas.
  • Busca «Oscuro» o algo similar y elige uno que te parezca prometedor. Además, muchos de estos se pueden activar y desactivar fácilmente desde el menú de complementos.
  • Una vez instalado, activa el tema desde about:addons > Extensiones > Temas. Esta suele ser la forma más flexible de personalizarlo más allá de las opciones predeterminadas.

Qué esperar después de cambiar al modo oscuro

La barra de herramientas, los menús y parte del contenido web (si el sitio admite CSS prefers-color-scheme) cambiarán a tonos más oscuros. Es mucho más cómodo para la vista, especialmente después de horas de navegación. Dicho esto, no todos los sitios web se adaptan automáticamente, por lo que algunas partes podrían seguir siendo brillantes o verse fuera de lugar. Aun así, la experiencia general es mucho más cómoda.

Consejos adicionales para configuraciones más antiguas u otros dispositivos

Si aún usas una versión antigua de Firefox, o si todo esto te parece demasiado complicado, a veces puede ser útil forzar el tema oscuro del sistema operativo o del sistema. En Windows 10/11, puedes cambiar a Configuración > Personalización > Colores > Elige tu color > Oscuro. Chrome y otros navegadores también se pueden configurar de forma independiente, pero Firefox suele respetar bastante bien los temas del sistema. En dispositivos móviles, consulta las opciones de apariencia de la app de Firefox o la configuración de temas del sistema; es un poco diferente, pero en principio es similar.

Y sí, a veces es extraño con la persistencia de la activación o si las actualizaciones borran la configuración, pero en general, estos métodos son bastante fiables. En algunos equipos, puede que tengas que reiniciar Firefox o incluso borrar la caché para que los cambios se apliquen por completo.

Resumen

  • Verifique la versión de Firefox y actualícela si es necesario.
  • Utilice about:preferences para cambiar temas.
  • Para obtener más control, active ui.useDarkThemeabout :config.
  • Explora temas complementarios para personalizarlos.
  • Ajuste los temas oscuros de todo el sistema para lograr una coherencia general, si es necesario.

Resumen

Conseguir que el modo oscuro funcione en Firefox no es ninguna ciencia, pero a veces las opciones están dispersas o son un poco inestables. Aun así, con un par de ajustes, suele ser sencillo, hasta que Firefox se actualiza de nuevo y hay que volver a comprobarlo. Son solo algunos trucos que parecen útiles en la vida real, con la esperanza de ahorrarle algunos problemas.