Cómo activar el modo de máximo rendimiento en Windows 10
¿Quieres activar el esquema de energía «Rendimiento Máximo» de Windows 10? Se supone que optimiza tu equipo, especialmente si te gustan los juegos o las tareas pesadas. Lo que pasa es que resulta un poco extraño que Microsoft lo haya convertido en una opción oculta, apenas accesible y diseñada principalmente para las ediciones Pro. Si estás cansado de los planes equilibrados predeterminados y quieres un aumento de rendimiento adicional, aquí te explicamos cómo activarlo con PowerShell: sin trucos de interfaz, solo con la magia de la línea de comandos. A veces funciona al instante; otras veces necesitas algunos ajustes o reiniciar para ver el efecto.
Habilitar el esquema de energía de máximo rendimiento en Windows 10
Si has notado que tu PC no rinde al máximo cuando lo necesitas (retraso, ralentizaciones o simplemente se siente lento), esto podría ayudarte. Se trata de forzar a Windows a funcionar al máximo potencial cambiando a ese esquema de «Rendimiento Máximo» que está un poco escondido. Es un poco técnico, pero nada del otro mundo. Recuerda que no está disponible en todas las ediciones, principalmente en Windows 10 Pro o Enterprise.
Cómo activarlo
- Primero, abra PowerShell *con* derechos de administrador; es decir, haga clic derecho en el botón Inicio, seleccione Windows PowerShell (Administrador) o busque PowerShell, luego haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador. A veces es un poco incómodo porque Windows suele restringir lo que se puede hacer sin privilegios de administrador, pero es la única manera.
- A continuación, copie y pegue este comando: es la magia para agregar el esquema:
powercfg -duplicatescheme e9a42b02-d5df-448d-aa00-03f14749eb61
Presione Intro después. Si todo va bien, no verá mucho, pero si el comando se ejecuta correctamente, su sistema ahora reconoce el plan «Máximo rendimiento».A veces, muestra un mensaje confirmando que se agregó el plan. En algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar o cerrar sesión rápidamente para verlo en las opciones de energía.
- Ahora, abre el Panel de Control : ve a Hardware y Sonido > Opciones de Energía. Si no ves «Máximo Rendimiento» entre las opciones, haz clic en » Mostrar planes adicionales «.Debería aparecer ahí, probablemente atenuado hasta que lo selecciones.
- Selecciona el plan Máximo Rendimiento y listo. Quizás notes una mayor velocidad, especialmente si tu carga de trabajo se beneficia de una administración de energía menos agresiva.
Atención: en algunas máquinas, funciona de forma inestable. A veces, es necesario reiniciar para que el esquema aparezca o para que Windows empiece a usarlo correctamente. Pero una vez activado, debería ayudar a que tu hardware alcance su límite sin sobrecargar la CPU constantemente.
Cómo eliminar el esquema de potencia de máximo rendimiento
Si el plan es demasiado agresivo o causa problemas de estabilidad, puedes volver fácilmente a la configuración predeterminada. Esto es lo que funcionó para muchos:
- Abra PowerShell en modo administrador nuevamente.
- Escriba este comando:
powercfg -restoredefaultschemes
Luego, pulsa Intro y Windows eliminará todos los esquemas personalizados, incluido el de Ultimate Performance. Reinicia tu PC y todo debería volver a la normalidad.
¿Qué está pasando realmente detrás de escena?
Este modo es principalmente para estaciones de trabajo y PC de alta gama. Microsoft lo diseñó para mantener el hardware activo y listo, con mínimos estados de suspensión o inactividad. Para jugadores o editores de video, significa menos retardo, pero también puede implicar mayor consumo de energía y posible sobrecalentamiento, así que úselo con precaución. No sé por qué funciona, pero es un poco extraño que Windows lo active cada vez que se desea, sobre todo porque está oculto tras algunos trucos de comandos.
En cualquier caso, activarlo no es mala idea si buscas un extra de potencia; solo vigila la temperatura y el consumo de energía. En una configuración funcionó de maravilla; en otra, necesitó reiniciar para que funcionara, así que quizás necesites probar un poco.