Cómo activar el cifrado de BitLocker en Windows 11
BitLocker está un poco infravalorado, pero es una forma bastante eficaz de evitar que fisgones husmeen en tus cosas. Básicamente, cifra todo tu disco duro o particiones específicas, garantizando que si alguien roba o copia tu disco, no pueda abrirlo sin la clave o contraseña correctas. Si compartes tu portátil con amigos o simplemente te preocupa la privacidad, activar BitLocker tiene sentido.¿El truco? No todo el mundo usa Windows 11 Pro o Enterprise; Windows Home no lo soporta, así que te conviene comprobar primero tu edición. Ah, y algunas unidades, sobre todo las externas, pueden ser un poco complicadas de configurar, sobre todo si no estás familiarizado con las rutas u opciones. Pero no te preocupes, esta guía te ayudará a navegar por el proceso, incluyendo cómo desactivarlo si es necesario.
Cómo solucionar problemas de activación de BitLocker o ponerlo en funcionamiento en Windows 11
Comprueba si estás ejecutando la edición correcta de Windows
Antes que nada, comprueba tu versión de Windows. Si usas Windows 11 Home, olvídate de BitLocker a menos que actualices a Pro o superior. Aquí te explicamos cómo comprobarlo:
- Presione Win + R.
- Escribe
WinVery pulsa Aceptar.
Se abrirá una ventana que muestra tu edición de Windows. Si es Pro, Enterprise o Education, estás listo. Si no, es hora de actualizar o usar una herramienta de cifrado diferente.
¿Cuántas opciones de cifrado ofrece Windows 11?
En las ediciones compatibles, Windows 11 ofrece un par de tipos de cifrado integrados:
- Cifrado de la unidad principal del sistema operativo y otros discos internos
- BitLocker To Go para dispositivos externos como unidades USB
Habilite BitLocker en su unidad interna
Esta es la forma principal de cifrar la unidad C:\ o cualquier otro disco duro/SSD interno. Es bastante útil si desea añadir una capa de seguridad adicional, especialmente en portátiles susceptibles de robo. Siga estos pasos:
Ingresa a Configuración y busca la unidad
- Presione Win + I para abrir Configuración.
- Haga clic en Sistema en la barra lateral.
- Seleccionar Almacenamiento.
- Desplácese hacia abajo hasta Configuración de almacenamiento avanzada y seleccione Disco y volúmenes.
En algunas configuraciones, este menú puede variar ligeramente, pero básicamente se trata de buscar la lista de unidades. Busque la unidad que desea cifrar. Si no funciona, también puede acceder a ella a través del Panel de control: Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
Activar BitLocker para la unidad
- Haga clic en la unidad y luego presione Propiedades.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en el enlace que dice «Activar BitLocker». Qué raro, ¿verdad? Pero así es como Windows a veces lo oculta.
- Windows lo redirige al Panel de control, donde puede hacer clic en Activar BitLocker nuevamente para esa unidad.
Aquí es donde la cosa se pone interesante: Windows te pedirá que elijas una forma de guardar tu clave de recuperación. En algunas configuraciones, esto puede ser un fastidio, pero esto es lo que suele ocurrir:
- Puedes guardar en una cuenta Microsoft (es más fácil si has iniciado sesión).
- Guardar como un archivo: elija un lugar seguro, como una unidad externa o una carpeta segura.
- Imprima la clave de recuperación, porque no hay nada mejor que una copia de seguridad en papel, ¿verdad?
Elija su método preferido y luego presione Siguiente.
Seleccione cuánto cifrar y elija los modos
- Se le preguntará qué parte del disco desea cifrar: toda la unidad o solo el espacio utilizado. Normalmente, cifrar el espacio utilizado es más rápido, pero menos exhaustivo.
- Ahora viene la parte peculiar: elige el modo de cifrado. El «Nuevo modo de cifrado» (XTS-AES) es mejor para la mayoría de las cosas, pero si planeas mover la unidad a otro dispositivo más adelante, elige el «Modo compatible».
- Marca «Ejecutar comprobación del sistema de BitLocker».Es extraño, pero verifica todo antes de iniciar el cifrado. Después, tendrás que reiniciar.
Pulsa «Reiniciar ahora». El sistema se reiniciará y el cifrado de la unidad comenzará en segundo plano. No pierdas la paciencia; puede tardar un poco dependiendo del tamaño de los datos. Tras reiniciar, tu PC cifrará los datos mientras haces cualquier otra cosa.
Cifrado del disco duro interno (unidades antiguas o fijas)
Si tiene una segunda unidad interna o desea cifrar ese disco SATA, el proceso es similar pero tiene algunos matices:
- Mismo inicio: Configuración > Sistema > Almacenamiento > Configuración avanzada de almacenamiento > Discos y volúmenes.
- Busque la unidad, haga clic en Propiedades y luego en Activar BitLocker.
- Puede elegir cómo hacer una copia de seguridad de esa clave de recuperación; la cuenta Microsoft es la más sencilla para acceder rápidamente más adelante.
- Cifre solo el espacio de disco usado o toda la unidad. Si se trata de una unidad nueva, cifrar el espacio usado podría ser más rápido.
- Seleccione “Nuevo modo de cifrado” o compatible y luego comience a cifrar.
Muy similar al primer método, pero un poco más manual. Recuerda que, en este caso, también suele ser necesario reiniciar para que la configuración se aplique.
Cifrar unidades externas con BitLocker To Go
¿Esa memoria USB o disco duro externo? También puedes cifrarlos, pero tendrás que hacerlo manualmente para cada dispositivo. Aquí tienes la información:
- Regrese a Configuración > Almacenamiento > Configuración avanzada de almacenamiento > Discos y volúmenes.
- Busque su dispositivo externo, haga clic en Propiedades y luego en Activar BitLocker.
- La misma historia: elige tu contraseña o tarjeta inteligente, haz una copia de seguridad de la clave de recuperación y elige tu estilo de cifrado.
- Una vez que pulses «Iniciar cifrado», el proceso se completará. Asegúrate de mantener la unidad conectada hasta que termine, ya que las interrupciones pueden arruinar el proceso.
En algunas versiones de Windows, puede tardar un poco más o bloquearse si la unidad no se reconoce correctamente como extraíble. Pero, por lo general, así es.
Deshabilitar BitLocker si está causando problemas o ya no es necesario
En caso de que quieras desactivar el cifrado (por ejemplo, porque tu computadora portátil se está ralentizando o la estás pasando más tiempo con otras personas), aquí tienes una forma rápida:
- Abra el Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
- Busque la unidad, haga clic en Administrar BitLocker y luego elija Desactivar BitLocker.
- Confirme las indicaciones y Windows comenzará a descifrar. El proceso puede ser lento según la cantidad de datos, así que tenga paciencia.
¿Qué sucede realmente cuando lo enciendes?
Bueno, tus datos se cifran mediante cifrado AES. Básicamente, sin la contraseña o la clave, todo se vuelve un galimatías ilegible. Es como guardar tus archivos en una caja fuerte, a la que solo se puede acceder con la clave; algo muy tranquilizador si te roban o pierdes el dispositivo. Pero ten en cuenta que activarlo puede ralentizar algunas cosas, especialmente en equipos antiguos o unidades con muchos datos.
Cómo BitLocker protege los datos de forma real
Una vez activado, BitLocker cifra cada bit de tus datos. Incluso si alguien intenta acceder a la unidad externamente, necesitará primero la clave de recuperación o contraseña. Es una buena capa de seguridad, especialmente si viajas o compartes dispositivos. Simplemente mantén tus claves de recuperación seguras, ya que perderlas significa perder el acceso a tus datos.
Resumen
Esperamos que esto ayude a aclarar la confusión sobre la activación y administración de BitLocker en Windows 11. El proceso es sencillo una vez que se dominan las rutas y las opciones; solo hay que tener cuidado con los pasos complicados, especialmente con unidades externas o diferentes ediciones de Windows. Recuerda que no es perfecto; a veces es lento o el sistema falla. Pero si la privacidad es una prioridad, vale la pena el esfuerzo.
Resumen
- Verifique su edición de Windows antes de comenzar: debe ser Pro o superior.
- Busque la unidad que desea cifrar a través de Configuración o Panel de control.
- Utilice los enlaces «Activar BitLocker» y haga una copia de seguridad de sus claves de recuperación en algún lugar seguro.
- Seleccione su modo de cifrado e inicie el proceso; espere un reinicio.
- Para desactivarlo, regrese a Administrar BitLocker en Panel de control > Sistema y seguridad.
Resumen
BitLocker es una herramienta de seguridad sólida para proteger tus datos, especialmente si te preocupa el robo o el acceso no autorizado. Solo ten un poco más de paciencia durante el cifrado y guarda siempre tus claves de recuperación en un lugar seguro. Con suerte, esto ahorrará algunas horas a quien intente resolver el problema.