Windows ha existido desde siempre, y con el tiempo han surgido muchos de los llamados «limpiadores de PC».Algunos son legítimos y cumplen lo que prometen, como eliminar archivos basura o administrar programas de inicio.¿Pero otros? Bueno, pueden ser malware camuflado o, al menos, hacer más daño que bien. Así que da un poco de miedo elegir uno a ciegas y usarlo. El objetivo es descubrir cómo optimizar la velocidad de tu equipo Windows sin comprometer la seguridad ni la estabilidad.

Una herramienta reciente que ha estado causando sensación es el Administrador de PC de Microsoft. Es ligero, gratuito y ofrece una solución integral para optimizar Windows. Sin embargo, aún está en beta pública, así que aún no es perfecto. Si estás pensando en probarlo, asegúrate primero de tener Windows actualizado, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Esto es lo que normalmente harías para prepararlo:

Cómo reparar o mejorar el rendimiento de Windows con Microsoft PC Manager

Buscar actualizaciones de Windows: asegúrese de que su sistema esté actualizado

  • Abra la aplicación Configuración ( Windows + Iel acceso directo ayuda).
  • Dirígete a Windows Update en la barra lateral.
  • Si hay actualizaciones pendientes, es mejor instalarlas primero. A veces, una PC lenta se debe simplemente a una incompatibilidad con la versión de Windows o a la falta de parches.
  • Haz clic en «Descargar e instalar». En algunas configuraciones, es posible que tengas que reiniciar el sistema un par de veces. No omitas este paso, especialmente si tu equipo ha estado lento últimamente.

Y solo para añadir: en algunos sistemas, las actualizaciones tardan un poco y el primer intento puede parecer fallido. La paciencia es clave.

Instalación de Microsoft PC Manager: consígalo y prepárelo

  • Visita la página de inicio de Microsoft PC Manager. Sí, ahora es un producto de Microsoft, así que es prácticamente oficial.
  • Haga clic en el botón Descargar.
  • Busque el archivo (probablemente en su carpeta de Descargas ) y haga doble clic MSPCManagerSetup.exepara iniciar la instalación.
  • Antes de continuar, acepta los términos de licencia y privacidad. No leas demasiado, simplemente acepta esas cosas.
  • Haz clic en Instalar. A veces, Windows podría solicitar permiso: pulsa «Sí» o «Permitir».
  • Una vez instalado, haz clic en «Iniciar ahora». También puedes buscarlo en el menú Inicio, ya que suele aparecer ahí.

En algunas máquinas, el primer inicio puede ser lento o bloquearse inesperadamente, pero reiniciar suele solucionarlo. Uno se acostumbra.

Cómo aprovechar al máximo Microsoft PC Manager: úselo para limpiar y analizar en busca de amenazas

Tras abrir la aplicación, verás dos pestañas principales en la parte inferior: Limpieza y Seguridad. La pestaña de limpieza es ideal si tu PC va lento o presenta errores. Esto funciona porque el botón «Acelerar» de PC Manager combina la limpieza de archivos temporales, la liberación de RAM y la desactivación de aplicaciones de inicio innecesarias. Ese botón es lo primero que debes hacer clic cuando el sistema va lento, porque, sinceramente, es la solución más sencilla para obtener resultados rápidos.

Bajo el capó, en realidad realiza una variedad de acciones:

  • Borra archivos temporales de ubicaciones como C:\Windows\Tempy carpetas temporales de usuario.
  • Deshabilita los programas de inicio que no son necesarios inmediatamente durante el arranque, lo que puede reducir los tiempos de inicio a la mitad.
  • Comprueba si hay procesos en segundo plano que consumen recursos.

Para darle un toque extra a tu sistema, también puedes explorar opciones como Limpieza profunda (para eliminar archivos basura a fondo), Administrar archivos grandes o Administrar aplicaciones. Recuerda: a veces, unas cuantas aplicaciones innecesarias o archivos enormes son una de las principales causas de que tu PC se sienta saturada.

Y una nota rápida: si una mejora de un solo clic no soluciona por completo los problemas de rendimiento, no dude en explorar las opciones de limpieza individuales o incluso probar otras herramientas como el Liberador de espacio en disco ( escriba «Liberador de espacio en disco» en el menú Inicio ) o CCleaner (pero tenga cuidado con los limpiadores de terceros).A veces, simplemente eliminar la caché antigua del navegador o los archivos antiguos de actualización de Windows puede marcar una diferencia notable.

Análisis de malware y amenazas: la pestaña de seguridad

Si su principal preocupación es la seguridad o si observa ventanas emergentes extrañas o un comportamiento lento, vaya a la pestaña Seguridad. Aquí, lo más importante es el botón Analizar. Al hacer clic en él, se inicia un análisis completo con Microsoft Defender, integrado en PC Manager. Curiosamente, esto es bastante útil porque combina comprobaciones rápidas de rendimiento con análisis de amenazas, sin necesidad de abrir otra aplicación.

Se espera que analice aplicaciones, controladores, elementos de inicio e incluso extensiones del navegador en busca de posibles problemas. En una configuración, el análisis tardó unos minutos; en otra, pareció bloquearse un poco, posiblemente debido a procesos en segundo plano o a una gran actividad del disco. No te sorprendas si Defender detecta problemas menores o, con suerte, ninguno.

Si se detectan amenazas, la aplicación te ofrecerá opciones para ponerlas en cuarentena o eliminarlas. Además, revisa la configuración de seguridad de Windows desde el menú principal de Windows ( Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows ) para tener más control.

Y si ves un mensaje indicando que tu sistema no está actualizado en la sección de actualizaciones, o si hay actualizaciones pendientes, instálalas primero. A veces, el malware o los problemas de rendimiento están relacionados con sistemas sin parches.

En definitiva, este proceso consiste en combinar hábitos sencillos de limpieza, actualización y análisis, lo que puede contribuir en gran medida a que Windows funcione mejor sin poner en riesgo tu seguridad. Es curioso cómo la herramienta de Microsoft puede gestionar tantas tareas, pero vale la pena echarle un vistazo si estás cansado de las soluciones de software improvisadas que te lanzan advertencias de malware.

Resumen

  • Asegúrese de que Windows esté completamente actualizado antes de intentar optimizar.
  • Descargue Microsoft PC Manager desde el sitio oficial.
  • Utilice el botón “Boost” para liberar RAM rápidamente y limpiar archivos temporales.
  • Explore las opciones de limpieza para una limpieza más profunda si es necesario.
  • Ejecute análisis periódicamente para detectar malware de forma temprana: utilice el Defender integrado.

Resumen

Unas sencillas tareas de mantenimiento con Microsoft PC Manager pueden mejorar notablemente la velocidad de tu PC, sin complicaciones. Técnicamente, todavía está en fase beta, así que no esperes milagros, pero es un buen punto de partida. Recuerda que, a veces, una simple limpieza y mantener todo actualizado es suficiente para que Windows siga funcionando. Ojalá esto ayude a alguien a solucionar los problemas y a recuperar una computadora más rápida.