Cómo acceder y habilitar el Administrador de tareas en la barra de tareas de Windows 11
La última compilación Insider 25211 de Windows 11 de Microsoft introdujo una nueva función que coloca el Administrador de tareas directamente en el menú contextual al hacer clic con el botón derecho en la barra de tareas. Antes, solo aparecía la opción habitual de «Configuración de la barra de tareas».Es un poco extraño, pero claro, a veces Windows nos dificulta el acceso a las herramientas rápidas. Dado que esta función aún está en pruebas y solo está disponible para compilaciones Insider, no basta con pulsar un interruptor en la configuración para activarla. Por suerte, existe una solución alternativa con una herramienta de terceros llamada ViVeTool (que ha estado circulando por GitHub) que permite habilitar funciones experimentales sin esperar una futura actualización.
Es un poco engorroso, pero una vez configurado, resulta bastante cómodo tener acceso rápido al Administrador de Tareas haciendo clic derecho en la barra de tareas. En algunas configuraciones, puede fallar la primera vez y luego funcionar al reiniciar, así que no te desanimes si al principio te parece extraño. Esto es lo que debes hacer.
Cómo incluir el Administrador de tareas en el menú contextual de Windows 11
Descargar y extraer ViVeTool
- Primero, dirígete a la página de lanzamiento de GitHub.
- Busca la última versión de ViVeTool, que probablemente sea la v0.3.1, y descarga el archivo zip en Recursos. Normalmente solo tienes que hacer clic en el enlace y guardar; debería tardar uno o dos segundos.
- Una vez descargado, haga clic derecho en el archivo zip y elija Mostrar en carpeta.
- Haz clic derecho de nuevo y selecciona «Extraer todo». Elige dónde lo quieras, preferiblemente en un lugar fácil de recordar, como la carpeta de Descargas.
- Después de extraer, abre esa carpeta y copia la ruta desde la barra de direcciones. Por ejemplo, podría ser
C:\Users\YourName\Downloads\ViVeTool-v0.3.1. La necesitarás más adelante.
Ejecute los comandos en PowerShell como administrador
- Presione Win + Xy seleccione Terminal de Windows (Admin) o PowerShell (Admin).
- Escriba el comando:
cd "your copied path". Por ejemplo,cd C:\Users\YourName\Downloads\ViVeTool-v0.3.1. Asegúrese de incluir las comillas si hay espacios. Este paso cambia el directorio actual a donde extrajo ViVeTool. - Una vez dentro de esa carpeta, ejecute el comando:
vivetool /reset /id:39072097. Esto activa la función oculta del Administrador de tareas en el menú contextual de la barra de tareas. No sé por qué funciona, pero en algunos equipos podría ser necesario reiniciar para que surta efecto. - Una vez que se ejecute correctamente, cierra la terminal y reinicia tu PC. Al volver a iniciar sesión, haz clic derecho en la barra de tareas…¡y listo! La opción «Administrador de tareas» debería aparecer en ese menú.
Cómo deshabilitar la función más tarde si es necesario
- Si decide que desea eliminar el acceso directo del Administrador de tareas, simplemente abra nuevamente la Terminal de Windows (Administrador).
- Regrese a la carpeta ViVeTool con:
cd "your path". - Ejecutar:
vivetool /disable /id:39072097. Esto desactiva la función experimental. - Reinicie su PC y el menú contextual debería volver a la normalidad (ya no aparecerá el Administrador de tareas).
Consejos adicionales y notas al margen
Porque, claro, a Windows le gusta sorprender. En algunas configuraciones, el interruptor podría no funcionar inmediatamente o requerir varios reinicios para que la función se active. Lo fundamental es asegurarse de ejecutar los comandos exactamente como se muestran y verificar que la ruta de la carpeta coincida. Además, si borras accidentalmente la carpeta ViVeTool, simplemente vuelve a descargar el archivo ZIP desde el mismo enlace de GitHub y repite los pasos. Es muy fácil.
- Cruzo los dedos para que esto ayude a cualquiera que esté cansado de las habituales opciones de clic derecho.
- Consejo profesional: cree un acceso directo a su símbolo del sistema/PowerShell con derechos de administrador para acceder más fácilmente la próxima vez.
- Y siempre haga una copia de seguridad de su sistema antes de probar funciones experimentales, por si acaso.